LA CEIBA
|

LA CEIBA

La Ceiba: El Gigante Sagrado de la Selva. La ceiba (Ceiba pentandra) se erige como uno de los árboles más majestuosos y simbólicos de América, un verdadero gigante que ha sido testigo del paso del tiempo y del florecimiento de diversas culturas. Su imponente tamaño, que puede alcanzar hasta 70 metros de altura, y su…

HABANERO
|

HABANERO

El Habanero: Origen, Características y Usos de un Chile Legendario El chile habanero es una de las variedades más reconocidas y apreciadas del mundo debido a su inconfundible combinación de picor, aroma frutal y versatilidad culinaria. Originario del continente americano, este chile no solo ha conquistado paladares, sino que también ha tejido una historia culinaria…

LA CHAYA
|

LA CHAYA

Un Tesoro Nutricional y Cultural: La Chaya en Mesoamérica La chaya, conocida científicamente como Cnidoscolus chayamansa o Cnidoscolus aconitifolius, es una planta nativa de la región mesoamericana apreciada desde tiempos ancestrales por sus extraordinarias propiedades nutricionales y medicinales. Apodada comúnmente como la “espinaca maya”, ha desempeñado un papel esencial en las dietas tradicionales del sureste…

ORQUÍDEAS
|

ORQUÍDEAS

Mahahual, un encantador destino en la costa sur del Caribe Mexicano, es hogar de una extraordinaria diversidad de orquídeas, integrantes de la majestuosa familia Orchidaceae, que representan una de las expresiones más sofisticadas y fascinantes del reino vegetal. Con más de 25,000 especies descritas a nivel mundial y cientos de híbridos naturales, estas flores han…

EL CIRICOTE
|

EL CIRICOTE

El Ciricote (Cordia dodecandra): Tesoro Vivo del Trópico Mexicano El Ciricote, cuyo nombre científico es Cordia dodecandra, es un árbol emblemático de las selvas tropicales de América Central y México, destacándose particularmente en la Península de Yucatán. En Mahahual, Quintana Roo, este árbol forma parte vital del paisaje natural, brindando no solo belleza, sino también…